Restaurantes Online
- Sergi Sánchez Domínguez
- 17 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2020
La mejor medida de bares y restaurantes contra el Coronavirus, es hacer su propio negocio online
La Incertidumbre
La situación del Coronavirus que estamos viviendo, entre muchas cosas está afectando y afectará negativamente a prácticamente todos los negocios, esto es un hecho. Bares y restaurantes como el nuestro sin ir más lejos, serán unos de los más afectados, ya que tanto por las medidas de seguridad como por el miedo de la gente, la media de clientes y por tanto los ingresos bajarán drásticamente. Es entendible que con la situación actual, un gran número de personas no quieran comer en un sitio cerrado rodeados de gente, lo peor es que hasta que no pase un largo tiempo la situación no volverá a normalizarse.
En general, debido a esto sobretodo para los autónomos, como es nuestro caso, no sale demasiado rentable volver a abrir las puertas de nuestros respectivos negocios, porque debido a los pocos ingresos que se generarán y las diferentes facturas de luz, agua, gas, etc. del establecimiento. En muchos casos, se generarán más pérdidas que ganancias, o se obtendrán beneficios demasiado bajos.
Posibles Soluciones
Una de las medidas a esta situación puede ser empezar a realizar platos para llevar, en nuestro caso llevamos más de un año elaborando tanto primeros, segundos como postres para llevar, el problema es que estos tienen que ser recogidos en nuestro restaurante, por lo tanto el problema sigue siendo el mismo. Por este motivo, como muchos otros negocios deberían comenzar a hacer, necesitamos ir más allá de nuestra tienda física, ahora más que nunca. La gran mayoría de restaurantes debemos aprovechar esta situación para comenzar a adaptarnos a los tiempos que corren, y una magnífica manera de comenzar es pasar nuestro negocio físico a Internet, sé que no es tan sencillo como suena pero no se me ocurre un mejor momento para dar el paso.
Negocio Online
De ningún modo podemos quedarnos de brazos cruzados, ya que nuestros negocios en el peor de los casos podrían terminar cerrados. La mejor solución como ya he dicho es pasar nuestros negocios físicos a Internet, por intentarlo no se pierde nada y podría ser una de las mejores acciones que podrías haber realizado. Partiendo de la base de que mucha gente quiere disfrutar de una buena comida casera en sus propias casas, además de muchas otras personas que están completamente hartas de la comida rápida, hacer que nuestra comida pueda ser comprada a través de una web y trasladada a las casas o trabajos de nuestros clientes, puede acabar siendo una jugada maestra.
Lo ideal principalmente sería crear una página web de nuestro negocio, donde además de darnos a conocer utilizando diferentes estrategias como la publicidad en redes sociales, el SEO o márqueting de contenidos, como es el caso de este Blog, necesitamos elaborar claramente un espacio donde la gente pueda comprar nuestros productos desde sus propias casas. En este espacio sería además muy interesante introducir la opción de pagar directamente en la página web, a través de la tarjeta de crédito, PayPal o Bizum por ejemplo. Con estas medidas, nuestros clientes no tendrán ni que preocuparse por tener que pagar y mantener un mínimo contacto físico con nuestros repartidores. También, otro espacio debe estar dedicado a nuestro respectivo menú o carta, todo esto servirá para seguir teniendo el negocio en funcionamiento aunque la mayoría de nuestra clientela ni pise nuestro establecimiento.
Finalmente, únicamente decir que si el negocio online acaba funcionando de maravilla, cuando toda esta situación termine, tendrás una buena y fiable fuente de ingresos, además de todo lo generado con tu propio negocio físico.
Diferenteas dudas
- ¿ No será complicado debido a la competencia?
No precisamente, porque además de tener a nuestros clientes fiables que ya teníamos antes de la pandemia, con una publicidad acertada cada vez aumentará más el número de clientes.
-¿ No supondrá grandes gastos elaborar la web?
Definitivamente no, hay páginas como Wix, que es la que estoy usando ahora mismo, con las que puedes comenzar tu propia web gratuitamente. No se necesita ninguna inversión previa para comenzar, teniendo en cuenta esto no hay más excusas.
- ¿ Cómo hacer que la web llegue a la gente?
Como ya he dicho anteriormente, tenemos que hacer un buen posicionamiento de nuestra web. La mejor manera de hacerlo es a través del SEO, el márqueting de contenidos o la publicidad por ejemplo. Esta publicidad debe ser a través de Internet, ya que es sinceramente es la más barata y la más rentable.
Sergi Sánchez, mayo 2020
Comentários